Menú ICEN - Estilo Stripe
Máster
De Formación Permanente en

Nutrición y Entrenamiento en el Paciente Oncológico

Transforma vidas desde el conocimiento científico y práctico en el Entrenamiento y Nutrición en el Paciente Oncológico

Solicita información

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Director y Co-director del Máster en Nutrición y Entrenamiento en el Paciente Oncológico

Ezequiel Martín

Dr Pablo Jiménez (Director)

Doctor, investigador científico y profesor

Dr. Miguel Górriz

Dr Lucas Jurado Fasoli (Co-director)

Doctor en Biomedicina, investigador científico y Nutricionista

Aprender para superar tus metas

Aprende las bases más actualizadas de la fisiopatología del cáncer, la nutrición clínica y el ejercicio adaptado, aplicando cada conocimiento de forma práctica en la planificación y control del tratamiento oncológico.

Descubre cómo trasladar la evidencia científica a la intervención real, optimizando la calidad de vida de los pacientes y mejorando su recuperación.

Lleva tu formación al siguiente nivel y conviértete en el profesional que los pacientes oncológicos y los equipos de salud necesitan.

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Un Máster que puede cambiar vidas

🔍

Diferénciate en un sector en pleno crecimiento: Nutrición y Entrenamiento en Oncología 🎓🍏

La demanda de profesionales especializados en nutrición y ejercicio para pacientes oncológicos está en auge, pero destacar en este campo requiere una formación basada en la evidencia y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente. La especialización marcará la diferencia en el éxito del tratamiento.

📉

Descubre el conocimiento que transformará tu carrera

Aprende a integrar la nutrición clínica y el entrenamiento adaptado en el tratamiento oncológico para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes

💡 En este máster aprenderás a:
✅ Diseñar estrategias nutricionales adaptadas a cada etapa del tratamiento oncológico.
✅ Programar entrenamientos seguros y efectivos según las limitaciones del paciente.
✅ Evaluar el impacto del ejercicio y la nutrición en la recuperación y bienestar del paciente.
✅ Aplicar los últimos avances científicos en oncología, nutrición y ejercicio físico..

⚠️

El mayor desafío en este sector: la falta de especialización

En el ámbito de la salud oncológica, no basta con conocimientos generales en nutrición o ejercicio. Sin una formación avanzada y específica, la seguridad del paciente se verá afectada.

  • 🚫 Un plan nutricional inadecuado puede agravar la pérdida de peso severa y la atrofia muscular, contribuyendo a la caquexia oncológica.

  • 🚫 Un entrenamiento mal planificado puede exceder la capacidad física del paciente, provocando un estado de fatiga crónica y agotamiento que disminuye su calidad de vida.

  • 🚫 Empeoramiento y agravamiento de los efectos secundarios del tratamiento (náuseas, mucositis, diarrea o estreñimiento).
🌟

Mejores oportunidades y mayor reconocimiento profesional

Los especialistas en nutrición y entrenamiento oncológico acceden a mejores puestos, colaboraciones con equipos médicos y oportunidades en centros de salud de prestigio.

impulsa tu carrera en el tratamiento oncológico

🔍

Diferénciate en un sector en pleno crecimiento: Nutrición y Entrenamiento en Oncología 🎓🍏

La demanda de profesionales especializados en nutrición y ejercicio para pacientes oncológicos está en auge, pero destacar en este campo requiere una formación basada en la evidencia y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente. La especialización marcará la diferencia en el éxito del tratamiento.

📉

Descubre el conocimiento que transformará tu carrera

Aprende a integrar la nutrición clínica y el entrenamiento adaptado en el tratamiento oncológico para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes

💡 En este máster aprenderás a:
✅ Diseñar estrategias nutricionales adaptadas a cada etapa del tratamiento oncológico.
✅ Programar entrenamientos seguros y efectivos según las limitaciones del paciente.
✅ Evaluar el impacto del ejercicio y la nutrición en la recuperación y bienestar del paciente.
✅ Aplicar los últimos avances científicos en oncología, nutrición y ejercicio físico..

⚠️

El mayor desafío en este sector: la falta de especialización

En el ámbito de la salud oncológica, no basta con conocimientos generales en nutrición o ejercicio. Sin una formación avanzada y específica, la seguridad del paciente se verá afectada.

  • 🚫 Un plan nutricional inadecuado puede agravar la pérdida de peso severa y la atrofia muscular, contribuyendo a la caquexia oncológica.

  • 🚫 Un entrenamiento mal planificado puede exceder la capacidad física del paciente, provocando un estado de fatiga crónica y agotamiento que disminuye su calidad de vida.

  • 🚫 Empeoramiento y agravamiento de los efectos secundarios del tratamiento (náuseas, mucositis, diarrea o estreñimiento).
🌟

Mejores oportunidades y mayor reconocimiento profesional

Los especialistas en nutrición y entrenamiento oncológico acceden a mejores puestos, colaboraciones con equipos médicos y oportunidades en centros de salud de prestigio.

¿Por qué elegir nuestro Máster?

📡

Docencia totalmente online (Impartición académica, exámenes, tutorías grupales, TFM,...)

📜

Titulación de Máster reconocido con 60 créditos ECTS avalados por la Universidad Tecnológica de Canarias

🔬

Junto con los mejores profesionales, doctores y científicos

🌍

Estudia desde donde quieras con ICEN avalado por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias

⚛️

Obtén información más actualizada en nutrición deportiva en todas sus campos y disciplinas de aplicación

⚠️

Plazas limitadas, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos

Profesor 1

Dra. Cristina Sánchez Cendra

Licenciada en Medicina y Cirujía por la Universidad de Valladolid, especialista en Oncología Médica.

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, especialista en Oncología Médica
- Máster en Salud de Precisión y Nutrición Ortomolecular, y Máster en Oncología Digestiva
- Experta en Oncología Integrativa, con formación avanzada en nutrición, microbiota y medicina del estilo de vida
- Oncóloga médica en el Hospital Universitario de Guadalajara y divulgadora en @loquedigatuoncologa
Profesor 3

Dr. Lucas Jurado

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

-Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UGR).
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO).
– Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada (UGR) en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
– Contratado postdoctoral en la UGR Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina.
Profesor 3

Grabiel Bosquet

Dietista y nutricionista en el ámbito clínico

- Graduado en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de Granada.
- Antropometrista ISAK I.
- Fundador y Director de Nutrición Bosquet.
Profesor 3

Arancha Mazo

Graduada en Nutrición, Máster en Investigación en Medicina Preventiva y salud pública

– Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UGR).
– Máster en Investigación en Medicina Preventiva y Salud Pública (UGR).
– Especializada en nutrición oncológica y otros contextos clínicos.
– Antropometrista ISAK 1.

Dr. Adrián Castillo

Doctor en Ciencias de la Salud, Máster en Fisiología Integrativa

– Doctor en Ciencias de la Salud y Máster en Fisiología Integrativa.
– Co-director de FISSAC, con experiencia en investigación y docencia en entrenamiento físico y salud.

Fran Torrú

Entrenador personal de pacientes con cáncer y doctorando en la UGR.

– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada
– Doctorando en Biomedicina en la Universidad de Granada.
– Educador físico de la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico)
Profesor 3

Dr Francisco J. Amaro

Profesor Titular de Universidad (UGR) e investigador científico internacional.

– Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada
– Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
– Graduado en Medicina
– Profesor titular en el Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de Granada
– Premio a la mejor tesis en Medicina del Deporte " BSJM PhD Academy Awards, British Journal of Sport Medicine.
– Investigador Principal del proyecto Oncofit.

Plan de estudios

Carrusel de Testimonios
Calendario Académico

Marzo

📌 Inicio de matriculación

Noviembre

🎓 Inicio del Máster

Junio

📝 Exámenes finales

Julio

🔄 Recuperaciones

Septiembre

📜 Expedición de títulos

Diseño 8

Requisitos

Preguntas Frecuentes – Máster en Nutrición y Entrenamiento en el Paciente Oncológico

¿Cuál es la duración del máster?
El programa se extiende de noviembre a julio, con una convocatoria anual.
¿Cuántos créditos tiene?
El máster tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS, equivalentes a 1.500 horas.
¿En qué modalidad se imparte?
La modalidad es completamente virtual. Se accede a través del campus online del ICEN.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
Pueden optar al título de Máster emitido por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias - TECH aquellas personas que tienen un grado universitario. No se requieren más requisitos. Por otro lado, aquellos sin titulación universitaria previa pueden obtener el título de Curso Superior Universitario, conservando los 60 créditos ECTS.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Nutricionista especializado en oncología, entrenador físico adaptado, personal sanitario con formación en manejo oncológico, entre otros.
¿Cómo se evalúa el aprendizaje?
Mediante examen tipo test por cada asignatura y evaluación del TFM con criterios definidos (estructura, contenido, análisis crítico, etc.).
¿Qué asignaturas incluye el máster?
Se compone de 6 asignaturas: Introducción y Epidemiología, Bases Fisiopatológicas, Evaluación del Paciente, Nutrición, Entrenamiento, y Trabajo de Fin de Máster.
¿Cuántas plazas hay disponibles?
El máster dispone de 100 plazas, con un mínimo de 20 alumnos para su viabilidad.
[wap_widget title="Solicitar admisión" popup close_cross service="1" ]

Tras rellenar este formulario entrarás en nuestro sistema y se pondrá en contacto uno de nuestros expertos.

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.

Tras rellenar este formulario tendrás acceso al dossier informativo del Máster en Nutrición y Entrenamiento del Paciente Oncológico

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.