Menú ICEN - Estilo Stripe

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN CINEANTROPOMETRÍA ISAK 2

0.0
(0)
0 Inscrito(s)
52 horas

Sobre el curso

Sobre el curso

El curso ISAK Nivel 2 es un programa de certificación en antropometría avalado por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes de las áreas de nutrición, ciencias del deporte, fisioterapia, educación física y cualquier disciplina relacionada con la evaluación de la composición corporal y el rendimiento físico, que ya han superado el nivel 1 previamente.

Objetivo del Curso

El objetivo principal es dotar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarias para realizar mediciones antropométricas básicas con precisión y siguiendo los estándares internacionales. Esto permitirá evaluar la composición corporal de individuos y poblaciones para su aplicación en salud, deporte y rendimiento físico.

Contenido del Curso

El curso se compone de módulos teóricos y prácticos, donde los participantes aprenderán a realizar mediciones antropométricas siguiendo los protocolos de ISAK.

  1. Introducción e historia de la Antropometría
  • Definición y antecedentes históricos.
  • Inicios de ISAK y su estructura.
  • Sistema de acreditación en antropometría.
  1. Equipamiento y verificación
  • Medidas del perfil completo de ISAK.
  • Características y verificación del equipamiento.
  1. Puntos anatómicos de referencia.
  • Cuidados generales al realizar una evaluación antropométrica.
  • Conceptos anatómicos.
  • Puntos anatómicos: identificación y como marcarlos adecuadamente.
  1. Estadística y gestión de datos
  • Comprender la noción de variabilidad intra-evaluador e interevaluador.
  • Revisar factores biológicos y técnicos que influyen en la variabilidad entre mediciones.
  • Saber calcular un error técnico de medida (ETM) y utilizarlo para calcular los límites de confianza y los intervalos de confianza.
  1. Somatotipo
  • Definición y descripción de los tres tipos.
  • Aprender a calcular somatotipos antropométricos y a trazar/monitorizar la posición en la somatocarta.
  • Comprender las ventajas de utilizar un método de somatotipo frente a los métodos de rasgo único de índice.
  • Apreciar como las diferencias físicas pueden afectar al rendimiento y al éxito deportivo.
  1. Ética
  • Definición.
  • Consideraciones éticas: Quién, qué y dónde medir.
  • Comprender los principios de ética para la práctica de la antropometría.
  • Comprender el consentimiento del sujeto para la evaluación.
  • Comprender las cuestiones de seguridad para la evaluación.
  1. ISAK METRY
  • Adaptar la biografía e introducir referencias en el software de antropometría de ISAK.
  • Añadir sujetos y exportar informes.
  • Gestión de pacientes/clientes.
  • Análisis de variables en grupos de antropometristas.
  • Compartir datos con otros antropometristas.
  • 20 mediciones post-curso.
  1. Composición corporal
  • Métodos de estimación de la composición corporal
  • Niveles de composición corporal.
  • Estimación de la masa lipídica, tejido adiposo, muscular, óseo.
  • Comparación de sistemas de estimación de la composición corporal.
  • Alternativas a la composición corporal dentro de la antropometría.
  1. Pliegues y perímetros corregidos
  • Aprender a interpretar adecuadamente la medición de pliegues de tejido adiposo.
  • Aprender a interpretar adecuadamente los perímetros corregidos.
  • Conocer las limitaciones de estas mediciones.
  1. Antropometría y salud
  • Conocer e interpretar las limitaciones del IMC
  • Perímetro de cintura-cadera y el perímetro de cintura
  • Conocer nuevas propuestas para caracterizar la obesidad.
  1. Energía
  • Conocer los componentes del gasto energético de una persona.
  • Entender como estimar el gasto energético.
  • Comprender aspectos básicos de modificación de la composición corporal.
  1. Nutrientes
  • Introducir a los nutrientes y sus funciones.
  • Diferenciar macronutrientes de micronutrientes.
  • Conocer aspectos básicos del impacto de nutrientes en nutrición deportiva.

 

Evaluación y Certificación

Para obtener la certificación ISAK Nivel 2, los participantes deberán:

  1. Superar con éxito la participación del curso de antropometría (de Nivel 2) que incluye los componentes teóricos y prácticos necesarios.
  2. Demostrar competencia en la medición práctica, realizando las mediciones con un margen de error aceptable según los estándares de ISAK.
  3. Superar un examen práctico (80% como mínimo) en presencia de un antropometrista nivel 3.
  4. Medir correctamente a 20 individuos siguiendo los procedimientos establecidos.

Duración del Curso

El curso tiene una duración de aprendizaje tutelado de 52 horas, de las cuales 10 horas son de teoría, 22 horas de formación práctica dentro del curso y 20 horas de prácticas una vez acabado el curso.

¿Para quién es este curso?

Está dirigido a:

  • Nutricionistas y dietistas.
  • Médicos deportivos.
  • Entrenadores personales y preparadores físicos.
  • Fisioterapeutas y kinesiólogos.
  • Profesionales y estudiantes del área de la salud y el deporte.

Siempre que hayan completado el nivel 1 previamente con una anticipación de al menos 6 meses y que la certificación nivel 1 no haya caducado. Esto es obligatorio y establecido por ISAK. En caso de que la certificación nivel 1 haya caducado hace menos de 2 años, el alumno deberá volver a pasar el examen práctico del nivel 1 antes de ser admitido en el curso de nivel 2.

Beneficios de la Certificación ISAK

  • Reconocimiento internacional en el ámbito de la antropometría.
  • Mejora en la precisión y fiabilidad de las mediciones corporales.
  • Aplicación en evaluación nutricional, deportiva y clínica.
  • Posibilidad de avanzar a niveles superiores de certificación (ISAK Nivel 3)
Ver más

¿Que aprenderás?

  • • En el Curso ISAK Nivel 2, aprenderás a realizar 43 mediciones antropométricas siguiendo los estándares internacionales de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Esto te permitirá evaluar la composición corporal con precisión y aplicar estos conocimientos en nutrición, deporte y salud.

Audiencia

  • • Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes que necesiten evaluar la composición corporal de manera precisa y estandarizada. Es ideal para personas que trabajan en áreas como nutrición, ciencias del deporte, fisioterapia y medicina, entre otras.

Contenido

CURSO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN CINEANTROPOMETRI

  • Historia de la Cineantropometría
    26:27
  • Materiales de antropometría
    47:22
  • Puntos anatómicos de referencia
    43:07
  • Estadística y gestión de datos
    59:17
  • Composición corporal
    01:15:38
  • Somatotipo
    59:57
  • Ética
    27:36
  • Isak Metry
    26:25
  • Pliegues y perímetros corregidos
    36:06
  • Antropometría y salud
    41:08
  • Energía
    01:23:53
  • Nutrientes
    01:23:26

Profesores

Ezequiel Martin

Ezequiel Martin

5.0
132 Alumnos
10 Cursos
UI

uax icen

0.0
0 Alumnos
2 Cursos
Sin reseñas
Sin reseñas