0

CURSO GRATUITO DE ENTRENAMIENTO PARA HIPERTROFIA Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

4.9
(391)
4,246 Inscrito(s)
2 horas 30 minutos

Sobre el curso

¿Apuestas fuerte por tu futuro? En nuestro, en Máster Universitario junto a la UCAM en Fisiología y Anatomía Funcional aplicadas al Entrenamiento te transformamos como profesional, proporcionándote una base sólida de anatomía, fisiología y biomecánica que necesita conocer un entrenador personal, para luego profundizar en la planificación, programación, valoración y control del entrenamiento, pasando también por la nutrición enfocada al entrenamiento personal: 

Aprende de los profesores TOP de habla hispana…

Solicita admisión haciendo clic en la imagen:

En este curso gratuito aprenderás claves de las que pocas veces se habla, pero que necesitamos saber sobre entrenamiento personal, hipertrofia muscular, fisiología del ejercicio y parámetros nutricionales para garantizar una etapa de pérdida de grasa, ganancia de masa muscular o fuerza, exitosa con tus clientes.

En este curso gratuito te vamos a enseñar cómo optimizar tu entrenamiento y/o el trabajo con tus clientes en base a los últimos descubrimientos sobre fisiología del ejercicio y programación del entrenamiento, así como parámetros nutricionales que se deben tener muy en cuenta para progresar.

Somos Sergio Espinar y Carlos Alix

Durante más de dos horas aprenderás de forma directa y con aplicación práctica:

  • Las últimas evidencias científicas sobre la programación del entrenamiento para ganar masa muscular, fuerza o, perder grasa
  • Estrategias de ganancia de masa muscular basadas en ciencia
  • Mecanismos de la hipertrofia: Nuevos descubrimientos
  • Nuestros últimos descubrimientos científicos en exclusiva, antes de que hayan sido publicados
  • Los últimos avances en fisiología del ejercicio y su aplicación práctica para optimizar nuestros entrenamientos
  • Gestión del estímulo y la fatiga en el entrenamiento
  • Gestión del volumen, la frecuencia y la intensidad en el entrenamiento
  • Gestión del descanso entre series, selección y orden de los ejercicios y, la cadencia
  • Parámetros nutricionales esenciales que pueden determinar nuestro progreso y cómo optimizarlos
  • ¿Qué es la baja disponibilidad energética? ¿Cuáles son sus efectos y cómo evitarla?

Sergio Espinar y Carlos Alix son investigadores científicos, y profesionales deportivos (nutricionista y entrenador) con miles de caso de éxito a sus espaldas. Durante los últimos 10 años, han ayudado a miles de persona a conseguir el cambio físico que deseaban, basándose en sus propios descubrimientos científicos publicados en las revistas de mayor calidad. Aquí, os enseñarán parte de su conocimiento.

Certificado de asistencia.

Sabemos lo valioso que es tu tiempo, si te quedas hasta el final obtendrás un certificado de asistencia a este curso.

Nos vemos dentro.

Ver más

Contenido

Nuevas perspectivas fisiológicas en el entrenamiento para hipertrofia
-¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando entrenamos? -¿Qué pasa en nuestros músculos? -¿Qué pasa en nuestro sistema nervioso? -Control neuromuscular del movimiento humano -Producción de fuerza -Fatiga en el músculo y en el sistema nervioso

  • Nuevas perspectivas fisiológicas en el entrenamiento para hipertrofia
    21:46

El origen de la fuerza y la hipertrofia muscular: El mecanismo de hipertrofia clave que no habíamos visto hasta ahora
-Fisiología neuromuscular y sus nuevos descubrimientos en el entrenamiento -Mecanismos que generan hipertrofia muscular -El mecanismo de hipertrofia que no habíamos visto hasta ahora -¿Seguro que la tensión mecánica es la reina de la hipertrofia? -¿Qué pasa con el estrés metabólico y el daño muscular a día de hoy? -El mecanismo rey que no conocíamos hasta ahora

Última tecnología e investigación para el entrenamiento
-Nuevas tecnologías avanzadas que cambiarán nuestra forma de entrenar -Nuevos descubrimientos científicos en el estímulo para hipertrofia -Últimos descubrimientos científicos en la fatiga durante el entrenamiento -¿La fatiga mental afecta al rendimiento en el gimnasio? ¿qué mecanismos producen esta conexión entre lo mental y lo físico? ¿cómo evitarlo? -Electromiografía de alta densidad: Una técnica que cambia todo -¿Puedo activar más un vasto del cuádriceps respecto a otro? Vasto externo VS Vasto interno -Aplicaciones prácticas -Mejor rango de repeticiones para hipertrofia -¿Entrenar al fallo? ¿cuánto cerca del fallo? -Descanso entre series

Estrategias de entrenamiento para el desarrollo de la hipertrofia
-Introducción a esta clase -La hipertrofia muscular no solo es culturismo, también es salud -¿Cuánto influye la genética en nuestras ganancias de masa muscular? -Hipertrofia muscular y sus mecanismos actualizados por los últimos descubrimientos científicos

Hipertrofia muscular y su fisiología
-Hipertrofia muscular y su fisiología -Repaso de los mecanismos de la hipetrofia -El estrés metabólico y cómo puede generar hipertrofia -El estímulo nervioso y la tensión mecánica -Con tensión mecánica, pero sin estímulo nervioso, ¿qué ocurre en la síntesis de proteínas? -Síntesis de proteínas y daño muscular -Origen del movimiento humano: ¿cómo controla el sistema nervioso a nuestros músculos?

Programación del entrenamiento para hipertrofia y sus variables (volumen, selección de ejercicios y su orden, intensidad, frecuencia, descanso, fallo muscular, ROM…)
-Gestión del estímulo y la fatiga en el entrenamiento -Gestión del volumen, la frecuencia y la intensidad: Últimos avances -Selección de ejercicios y elección de su orden -¿Cuánto descansar entre series? -¿Cuánto debe durar cada repetición del entrenamiento? -Rango de movimiento -Uso de estrategias avanzadas como la pre-activación: ¿es mejor que las series pre-fatiga?

¿Qué es la baja disponibilidad energética? ¿Cuáles son sus efectos y cómo evitarla?
-¿Qué es la baja disponibilidad energética? -¿Cuáles son sus efectos y cómo evitarla? -Parámetros nutricionales que pueden lastrar el progreso -Estrategias nutricionales

Profesores

Carlos Alix Fages

Carlos Alix Fages

Investigador científico y profesor
4.8
4359 Alumnos
6 Cursos
Sergio Espinar

Sergio Espinar

Investigador, nutricionista y profesor
4.8
9484 Alumnos
9 Cursos

Comentario

4.9
Total 391 Calificaciones
86.96%
11.25%
1.28%
0.51%
0%

Reseñas (391)

  1. JA
    Me ha gustado mucho el curso, informacion bien actualizada y mejor explicada aun.
  2. tamara Sanchez Pérez
    El curso me ha parecido muy interesante, con una cantidad de conceptos muy útiles , claro, específico y muy bien explicado. Se hace muy corto todas las explicaciones en los diferentes vídeos.
  3. FL
    excelente
  4. CP

    carolina pulido

    hace 2 días
    Genial!!
  5. JA
    Excelente, para ser el material algo básico aprende mucho uno y queda con ganas de saber más
  6. SA

    Saimar Avilés

    hace 4 días
    Muy buena información
  7. FP

    Fran Pérez

    hace 4 días
    Buenisima eleccion, datos e información de valor.
  8. JJ
    Información de alto valor, increíble la calidad de enseñanza y evidencia científica
  9. PV
    el principio era un poco pesado, pero luego se entendio el porque de toda esa teoria. el ultimo video sobre nutricion tiene bajo el sonido
  10. JJ
    Si, pero se podría explicar mejor la parte del orden de los ejercicios por grupos musculares grandes y pequeños.
  11. SG

    Sara Gómez Urbano

    hace 1 semana
    Buena información pero me falta un pelín más
  12. RV
    Este curso es una gran experiencia, sin duda lo aprendido será para poner en práctica y mejorar día a día.
  13. FC
    excelente
  14. CA
    Excelente
  15. AR

    Andrés Romero

    hace 2 semanas
    excelente en poco tiempo se aprenden muchas cosas
  16. EN
    muy buena
  17. JM
    Como estudiante de CAFD, da mucha información valiosa de fisiología aplicada al entrenamiento y el formato me parece acertado y con un mensaje claro y efectivo
  18. AG

    Alejandro GL

    hace 3 semanas
    muy chulo. mejor que muchos cursos de pago.
  19. MA

    Marian Avila

    hace 3 semanas
    Fue un buen curso
  20. KE

    Karol Espinoza

    hace 3 semanas
    Super buena 👍