Menú ICEN - Estilo Stripe
Máster
De Formación Permanente en

Crosstraining: Entrenamiento, Nutrición y Readaptación.

Aprende a aplicar las técnicas más avanzadas basadas en evidencia científica sobre programas de entrenamiento de alta intensidad.

60 CRÉDITOS ECTS

100% ONLINE

Solicita información

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO DE ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Directores del Máster en Crosstraining: Entrenamiento, Nutrición y Readaptación.

Dr. Carlos-Alix

Dr. Carlos Alix

Doctor, investigador científico y profesor.

Ezequiel Martín

Ezequiel Martín

Dietista-Nutricionista, Doctorando en fisiología, instructor ISAK 3 y propietario de una clínica de nutrición deportiva

Aprender para superar tus metas

Aprende a diseñar programas de entrenamiento de alta intensidad, estrategias nutricionales avanzadas y técnicas de readaptación de lesiones, todo de la mano de expertos con experiencia en la élite deportiva.

Sumérgete en un plan de estudios completo de 60 ECTS avalado por la Universidad tecnológica de Canarias, donde integrarás los conocimientos más actualizados en fuerza, resistencia, movilidad y recuperación.

Convierte la ciencia en resultados reales, optimizando el rendimiento de tus atletas y superando las expectativas del sector.

De entrenador a experto: Domina la ciencia del entrenamiento y gana credibilidad en el sector

🔍

El auge del sector del entrenamiento híbrido, tu oportunidad

El mundo del crosstraining y el entrenamiento de alta intensidad está en constante evolución, con una creciente demanda de entrenadores cualificados. Sin embargo, en un sector donde cada vez hay más oferta, la verdadera diferencia la marca el conocimiento profundo y la especialización. No basta con diseñar sesiones exigentes: un verdadero experto en crosstraining, nutrición y readaptación debe comprender la biomecánica, la fisiología y la planificación estratégica para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.

🔬

Un conocimiento que diferencia ser bueno de ser el mejor

Aprenderás a combinar ciencia y práctica para diseñar entrenamientos adaptados a cada atleta, mejorando fuerza, resistencia, composición corporal y recuperación.

💡 En este máster aprenderás a:

✅ Diseñar entrenamientos basados en biomecánica, fisiología y progresión inteligente.
✅Integrar nutrición deportiva para mejorar el rendimiento y la recuperación.
✅ Aplicar estrategias avanzadas de prevención y readaptación de lesiones.
✅ Planificar y programar entrenamientos con un enfoque científico y estructurado.

⚠️

Rendimiento, Recuperación, Nutrición y readaptación de lesiones: Lo aprenderás todo

Los entrenamiento de alta intensidad conllevan un alto impacto en el cuerpo, donde la alimentación, el entrenamiento y la readaptación de lesiones son vitales. Aprende a adaptar una estrategia integral para cada individuo

🚫 Falta de conocimientos científicos → Métodos basados en mitos y tendencias pasajeras.
🚫 Dificultad para atraer clientes de alto nivel → Sin títulos reconocidos, es difícil destacar.
🚫 Limitaciones en oportunidades laborales → Centros de alto rendimiento y aquello que buscan un entrenador solicitan expertos con formación universitaria.

🚀

Convierte tu pasión por el crosstraining en una profesión de alto nivel

El mundo del crosstraining y el entrenamiento de alta intensidad está en plena expansión, pero solo los entrenadores mejor preparados logran destacar. No se trata solo de esfuerzo físico, sino de ciencia, planificación y estrategia. Si quieres diferenciarte y avanzar en tu carrera, necesitas un conocimiento sólido en entrenamiento, nutrición y readaptación de lesiones. Solo así podrás mejorar el rendimiento de tus atletas, prevenir lesiones y convertirte en un referente en el sector.

De entrenador a experto: Domina la ciencia del entrenamiento y gana credibilidad en el sector

🔍

El auge del sector del entrenamiento híbrido, tu oportunidada

El mundo del crosstraining y el entrenamiento de alta intensidad está en constante evolución, con una creciente demanda de entrenadores cualificados. Sin embargo, en un sector donde cada vez hay más oferta, la verdadera diferencia la marca el conocimiento profundo y la especialización. No basta con diseñar sesiones exigentes: un verdadero experto en crosstraining, nutrición y readaptación debe comprender la biomecánica, la fisiología y la planificación estratégica para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.

🔬

Un conocimiento que diferencia ser bueno de ser el mejor

Aprenderás a combinar ciencia y práctica para diseñar entrenamientos adaptados a cada atleta, mejorando fuerza, resistencia, composición corporal y recuperación.

💡 En este máster aprenderás a:

✅ Diseñar entrenamientos basados en biomecánica, fisiología y progresión inteligente.
✅Integrar nutrición deportiva para mejorar el rendimiento y la recuperación.
✅ plicar estrategias avanzadas de prevención y readaptación de lesiones.
✅ Planificar y programar entrenamientos con un enfoque científico y estructurado.

⚠️

Rendimiento, Recuperación, Nutrición y readaptación de lesiones: Lo aprenderás todo

Los entrenamiento de alta intensidad conllevan un alto impacto en el cuerpo, donde la alimentación, el entrenamiento y la readaptación de lesiones son vitales. Aprende a adaptar una estrategia integral para cada individuo

🚫 Falta de conocimientos científicos → Métodos basados en mitos y tendencias pasajeras.
🚫 Dificultad para atraer clientes de alto nivel → Sin títulos reconocidos, es difícil destacar.
🚫 Limitaciones en oportunidades laborales → Centros de alto rendimiento y aquello que buscan un entrenador solicitan expertos con formación universitaria.

🚀

Convierte tu pasión por el crosstraining en una profesión de alto nivel

El mundo del crosstraining y el entrenamiento de alta intensidad está en plena expansión, pero solo los entrenadores mejor preparados logran destacar. No se trata solo de esfuerzo físico, sino de ciencia, planificación y estrategia. Si quieres diferenciarte y avanzar en tu carrera, necesitas un conocimiento sólido en entrenamiento, nutrición y readaptación de lesiones. Solo así podrás mejorar el rendimiento de tus atletas, prevenir lesiones y convertirte en un referente en el sector.

Profesor 1

Adrián Morales

Nutricionista y fundador de UPERFORM

– Crossfit® Certificate Course L-1.
– Dietista-nutricionista y tecnólogo de los alimentos.
– Fundador de UPERFORM.)
Profesor 2

Alba Estrada

Entrenadora nacional de halterofilia y especialista en biomecánica aplicada y valoración funcional.

– Crossfit® Certificate Course L-3 Certified Trainer.
– Entrenadora nacional de halterofilia y especialista en biomecánica aplicada y valoración funcional.
– Experta en prevención y rehabilitación de lesiones.
Profesor 3

Ángel García Cifo Guerrero

Máster en valoración funcional y ejercicio correctivo y CEO de "Strength is Strenght"

- Entrenador nacional de Powerlifting y entrenador de Halterofilia nivel 2.
- Máster en valoración funcional y ejercicio correctivo.
Mentora en el programa FIFA Womens development program.
- CEO de la plataforma de formación y entrenamiento "Strength is Strength".a.
Profesor 3

Dr. Borja Martínez Tellez

Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada.

– Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada.
– Investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Almería.
– Director del grupo de investigación METLAB.
Profesor 3

Carlos Ríos

Fisioterapeuta clínico y docente en grado y máster de fisioterapia

– Fisioterapeuta clínico en Qualis Training Lab y en el Club Esportiu Básquet Llíria..
– Docente en grado y máster de fisioterapia.
– Especialista en readaptación deportiva y ecografía musculoesquelética.
Profesor 3

Enrique Montoro

Graduado en CAFyD y especialista en valoración funcional y patología músculo-esquelética.

– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
– Especialista en valoración funcional y patología músculo-esquelética.
– Cofundador del centro de especialidades de salud Qualis Training Lab.
Profesor 3

Ezequiel Martín

Dietista-Nutricionista, Doctorando en Fisiología, instructor ISAK 3 y propietario de una clínica de nutrición deportiva

– Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte.
– Doctorando en Fisiología
- Propietario de una clínica de nutrición.
- Antropometrista ISAK 3

Iván Alonso

Psicólogo por la USAL y CEO de Powerbuilding oficial

– Psicólogo por la USAL
– Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAM)
– Atleta de Culturismo Natural y Powerlifintg
– CEO de Powerbuilding Oficial
– Divulgador en redes sociales (@brainbuilder)
Profesor 3

Javier Gómez

Finalista en los Juegos Olímpicos de Londres y campeón de los juegos del Mediterráneo

-Finalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, campeón de los Juegos del Mediterráneo 2013.
– Especialista en movimientos gimnásticos con experiencia en competiciones nacionales e internacionales.
– Imparte clases y seminarios sobre movimientos gimnásticos a nivel nacional.

Javier González

Graduado en CAFD con especialización en Alto Rendimiento Depotivo

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con especialización en Alto Rendimiento Deportivo.
- Fundador de una plataforma de programas de entrenamiento y propietario de centros de crosstraining.
- Coach de CrossFit® y competidor profesional.
Profesor 3

Jon Urrutikoetxea

Graduado en CAFD y máster en investigación en ciencias del deporte.

– Graduado en CAFD y máster en investigación en ciencias del deporte.
– Cofundador de centros de entrenamiento MAX EFFORT y entrenador de alto rendimiento HIFT.
– Director deportivo de February Challenge, competición licenciada de CrossFit®.
Profesor 3

Dr José Manuel García Frutos

Doctor en Ciencias del Deporte y preparador físico de deportistas de alto rendimiento

– Doctor en Ciencias del Deporte por la UCAM.
– Preparador físico de deportistas de alto rendimiento y CEO de una plataforma de entrenamiento online.
– Docente en el grado de CAFD de la UCAM.
Profesor 3

Dr. Miguel López Moreno

Doctor en Ciencias de la Alimentación y vocal de formación del Colegio de Dietistas Nutricionistas de Madrid.

– Doctor en Ciencias de la Alimentación y vocal de formación del Colegio de Dietistas Nutricionistas de Madrid.e.
– IP del grupo de investigación "Dieta, salud planetaria y rendimiento".
– Docente e investigador en universidades nacionales e internacionales
Profesor 3

Dr José Manuel Felices

Médico radiólogo, científico y profesor

– Médico Especialista en Radiodiagnóstico.
– Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica (UM).
– Máster en Prevención de Riesgos Laborales (UMH).
– Doctorando en Medicina.
-Jefe de Residentes en Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
– Profesor/Docente en el grado de Medicina en la UCAM. – Investigador con estudios científicos publicados en el campo de la Medicina.
Profesor 3

Juanjo Martín Olmedo

Graduado en Nutrición Humana y Dietética, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UGR) y Máster en Actividad Física y Salud (UPO

- Graduado en Nutrición Humana y Dietética, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UGR)
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO)
- Doctorando en Biomedicina por la UGR e investigador en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
- Contratado predoctoral en la UGR en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina
- Antropometrista ISAK 2
Profesor 3

Dr. Lucas Jurado Fasoli

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UGR).
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO).
– Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada (UGR) en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
– Contratado postdoctoral en la UGR Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina.
Profesor 3

Marcos Rueda

Nutricionista deportivo de alto rendimiento.

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
– Máster en Nutrición Deportiva.
– Docente Universitario.
Profesor 3

Miguel Ángel Florido

Dietista-nutricionista y entrenador de powerlifting y formulador de suplementos deportivos

– Dietista-nutricionista y técnico superior en acondicionamiento físico (TASAF).
– Entrenador de powerlifting y formulador de suplementos deportivos en Fullgas Sport.
– Especialista en nutrición deportiva aplicada.
Profesor 3

Dr. Pablo Jiménez Martínez

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

– Doctor en Ciencias del Deporte (UV)
– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UV) con premio extraordinario y Graduado en Dietética.
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Antropometrista ISAK 1.
– Investigador Científico.
Profesor 3

Dr. Rafael Martínez Gómez

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

- Doctor en ciencias de la actividad dsica y el deporte.
- Máster en Biomecánica y fisioterapia deportiva
- Dueño de la cínica de fisioterapia ReHab MG.
- Investigador.

Dr. Raúl López Grueso

Doctor en Fisiología, experto en nutrición y rendimiento.

– Doctor en Fisiología, experto en nutrición y rendimiento.
– Profesor universitario e investigador en obesidad y factores de riesgo cardiovascular.
– Entrenador superior (Nivel 3) en ciclismo, triatlón y atletismo.

Plan de estudios

Carrusel de Testimonios

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO DE ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Director del Máster en Crosstraining: Entrenamiento, Nutrición y Readaptación

Dr. Carlos-Alix

Dr. Carlos Alix

Doctor, investigador científico y profesor.

Ezequiel Martín

Ezequiel Martín

Dietista-Nutricionista, Doctorando en fisiología, instructor ISAK 3 y propietario de una clínica de nutrición deportiva

Aprender para superar tus metas

Aprende a diseñar programas de entrenamiento de alta intensidad, estrategias nutricionales avanzadas y técnicas de readaptación de lesiones, todo de la mano de expertos con experiencia en la élite deportiva.

Sumérgete en un plan de estudios completo de 60 ECTS avalado por la Universidad tecnológica de Canarias, donde integrarás los conocimientos más actualizados en fuerza, resistencia, movilidad y recuperación.

Convierte la ciencia en resultados reales, optimizando el rendimiento de tus atletas y superando las expectativas del sector.

¿Por qué elegir nuestro Máster?

📡

Docencia totalmente online (Impartición académica, exámenes, tutorías grupales, TFM,...)

📜

Titulación de Máster reconocido con 60 créditos ECTS avalados por la Universidad Tecnológica de Canarias

🔬

Junto con los mejores profesionales, doctores y científicos

🌍

Estudia desde donde quieras con ICEN avalado por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias

⚛️

Obtén información más actualizada en nutrición deportiva en todas sus campos y disciplinas de aplicación

⚠️

Plazas limitadas, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos

Calendario Académico

Marzo

📌 Inicio de matriculación

Noviembre

🎓 Inicio del Máster

Junio

📝 Exámenes finales

Julio

🔄 Recuperaciones

Septiembre

📜 Expedición de títulos

Diseño 8

Requisitos

📜 Requisitos para estudiar en ICEN

🎓

Titulación Universitaria

Pueden optar al título de Máster emitido por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias aquellas personas que tienen un grado universitario. No se requieren más requisitos.


📖

Para No Titulados

Aquellos sin titulación universitaria previa pueden obtener el título de Curso Superior Universitario, conservando los 60 créditos ECTS.

Estudiantes en la universidad

Preguntas Frecuentes – Máster en Entrenamiento, Nutrición y Readaptación en Crosstraining

¿Cuál es la duración del máster?
El máster tiene una duración de 1500 horas repartidas en 60 créditos ECTS.
¿Qué modalidad tiene el máster?
El programa se imparte de forma completamente online a través del campus virtual, con clases, foros y materiales descargables.
¿A quién está dirigido este máster?
A entrenadores de Crosstraining (CrossFit®, Hyrox), especialistas en nutrición deportiva para deportes de alta intensidad y profesionales en readaptación de lesiones.
¿Qué tipo de evaluación se realiza?
A finales del curso se realizará un examen tipo test de 100 preguntas. El Trabajo Final de Máster consiste en el diseño de un proyecto aplicado en entrenamiento, nutrición o readaptación.
¿Qué competencias desarrollaré?
Desde la planificación de entrenamiento de alta intensidad, hasta nutrición específica, biomecánica, prevención y readaptación de lesiones, y gestión de eventos deportivos.
¿Qué contenidos abarca el máster?
Anatomía, fisiología, entrenamiento, nutrición, readaptación, historia y reglamentación del Crosstraining, industria y psicología del deporte, junto con un TFM final.
¿Cuál es el perfil del profesorado?
El equipo docente incluye doctores, entrenadores de alto rendimiento, nutricionistas, fisiólogos, especialistas en biomecánica, como Sergio Espinar, Ezequiel Martín, Pablo Jiménez y Borja Martínez Téllez.
¿Puedo realizarlo desde cualquier país?
Sí, al ser 100% online puedes cursarlo desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.
¿Qué recursos adicionales tendré?
Acceso a material actualizado, clases en vídeo, artículos científicos, foros, tutorías grupales y seguimiento del TFM con el profesorado.
¿Qué salidas profesionales tiene este máster?
Entrenador especializado en Crosstraining, nutricionista para atletas de alta intensidad, y readaptador de lesiones en centros deportivos y clínicas.
[wap_widget title="Solicitar admisión" popup close_cross service="1" ]

Tras rellenar este formulario entrarás en nuestro sistema y se pondrá en contacto uno de nuestros expertos.

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.

Tras rellenar este formulario tendrás acceso al dossier informativo del Máster en Crosstraining: Entrenamiento, Nutrición y Adaptación

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.