Menú ICEN - Estilo Stripe
Máster
De Formación Permanente en
Hipertrofia Muscular,

Pérdida de Grasa y Competición en Deportes de Estética

Hazte experto en una de las skills más demandadas en el sector del fitness y domina todas las variables que afectan a la composición corporal.

60 CRÉDITOS ECTS

100% ONLINE

Solicita información

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Director del Máster en Hipertrofia Muscular, pérdida de grasa y competición en deportes de estética.

Profesores
Dr. Carlos Alix Fages

Dr Carlos Alix Fages

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, investigador científico y preparador físico.

Aprender para superar tus metas

Aprende las bases más avanzadas de Anatomía, Fisiología y Biomecánica aplicadas a la hipertrofia muscular y la optimización de la composición corporal. Descubre cómo estructurar entrenamientos efectivos, manipular variables clave y diseñar estrategias nutricionales basadas en evidencia

De la teoría a la práctica: Transforma el conocimiento en resultados reales, perfeccionando cada detalle de la programación y el control del entrenamiento.

Lleva tu carrera al siguiente nivel y conviértete en el referente que los atletas y competidores buscan para maximizar su rendimiento y estética.

claves para el éxito en el mundo de la hipertrofia

📊

Complejidad en la personalización del entrenamiento y la nutrición

Cada persona responde de manera diferente al entrenamiento y la nutrición debido a factores como genética, metabolismo, historial deportivo, lesiones previas y estilo de vida. Esto hace que conseguir el mejor físico en cada individuo sea un reto, ya que requiere un análisis preciso de múltiples variables y una adaptación continua de los planes de entrenamiento y alimentación.

El programa aborda esta problemática con asignaturas clave como Biomecánica y Selección de Ejercicios para Hipertrofia, Nutrición para la Mejora de la Composición Corporal y Programación del Entrenamiento. A través de estas materias, los alumnos aprenden a evaluar perfiles individuales, adaptar estrategias de carga, volumen y frecuencia, y diseñar planes personalizados basados en evidencia científica. Además, se profundiza en el ajuste de la nutrición según cada fase del entrenamiento, optimizando la ganancia muscular y la pérdida de grasa de forma específica para cada atleta.

🎓

Falta de reconocimiento y validación profesional

Muchos entrenadores personales y preparadores físicos tienen conocimientos empíricos, pero carecen de una certificación académica que respalde su expertise, lo que puede limitar su credibilidad ante clientes y empresas.

El título otorgado por TECH Education e ICEN Institute proporciona una certificación oficial en Hipertrofia Muscular, Pérdida de Grasa y Competición en Deportes de Estética, respaldada por expertos en la industria. Esto no solo mejora la confianza de los clientes, sino que también abre puertas en centros de alto rendimiento y consultorías.

🚫

El mayor obstáculo en el sector del culturismo natural: la falta de credibilidad

En el mundo del entrenamiento y la nutrición deportiva, cualquiera puede llamarse "experto", pero sin formación avanzada y basada en ciencia, la credibilidad se ve afectada.

🚫 Métodos sin evidencia → Programas basados en mitos y tendencias pasajeras.
🚫 Dificultad para atraer clientes de alto nivel → Sin un título reconocido, es difícil destacar en el sector.
🚫 Limitaciones en oportunidades laborales → Los gimnasios, centros de alto rendimiento y atletas de competición buscan entrenadores con formación especializada.

🚀

De la Pasión a la Especialización: Lleva tu Carrera al Siguiente Nivel

Si has dedicado horas al entrenamiento, investigado por tu cuenta y probado distintos métodos para mejorar la hipertrofia, la recomposición corporal o la preparación para competición, sabes que la información en el sector es abrumadora. Entre tendencias pasajeras y teorías sin respaldo, diferenciar lo efectivo de lo anecdótico es un desafío constante.

Este máster está diseñado para convertir tu pasión en una especialización real, respaldada por la ciencia y la práctica avanzada. No se trata solo de entrenar mejor, sino de entender, analizar y aplicar estrategias con precisión, convirtiéndote en un profesional con criterio propio, capaz de diseñar programas eficaces y fundamentados.

claves para el éxito en el mundo de la hipertrofia

📊

Complejidad en la personalización del entrenamiento y la nutrición

Cada persona responde de manera diferente al entrenamiento y la nutrición debido a factores como genética, metabolismo, historial deportivo, lesiones previas y estilo de vida. Esto hace que conseguir el mejor físico en cada individuo sea un reto, ya que requiere un análisis preciso de múltiples variables y una adaptación continua de los planes de entrenamiento y alimentación.

El programa aborda esta problemática con asignaturas clave como Biomecánica y Selección de Ejercicios para Hipertrofia, Nutrición para la Mejora de la Composición Corporal y Programación del Entrenamiento. A través de estas materias, los alumnos aprenden a evaluar perfiles individuales, adaptar estrategias de carga, volumen y frecuencia, y diseñar planes personalizados basados en evidencia científica. Además, se profundiza en el ajuste de la nutrición según cada fase del entrenamiento, optimizando la ganancia muscular y la pérdida de grasa de forma específica para cada atleta.

🎓

Falta de reconocimiento y validación profesional

Muchos entrenadores personales y preparadores físicos tienen conocimientos empíricos, pero carecen de una certificación académica que respalde su expertise, lo que puede limitar su credibilidad ante clientes y empresas.

El título otorgado por TECH Education e ICEN Institute proporciona una certificación oficial en Hipertrofia Muscular, Pérdida de Grasa y Competición en Deportes de Estética, respaldada por expertos en la industria. Esto no solo mejora la confianza de los clientes, sino que también abre puertas en centros de alto rendimiento y consultorías.

⚠️

El mayor obstáculo en el sector del entrenamiento: La falta de credibilidad

En el mundo del entrenamiento deportivo, cualquiera puede llamarse entrenador, pero sin formación avanzada, la credibilidad se ve comprometida.

🚫 Programas sin base científica → Rutinas populares que carecen de respaldo profesional y resultados medibles.
🚫 Falta de credibilidad en el sector → Sin certificaciones reconocidas, es difícil generar confianza en clientes exigentes.
🚫 Menos acceso a empleos de prestigio → Los mejores gimnasios y equipos buscan entrenadores con formación avanzada.

📚

De la Pasión a la Especialización: Lleva tu Carrera al Siguiente Nivels

Si has dedicado horas al entrenamiento, investigado por tu cuenta y probado distintos métodos para mejorar la hipertrofia, la recomposición corporal o la preparación para competición, sabes que la información en el sector es abrumadora. Entre tendencias pasajeras y teorías sin respaldo, diferenciar lo efectivo de lo anecdótico es un desafío constante. Este máster está diseñado para convertir tu pasión en una especialización real, respaldada por la ciencia y la práctica avanzada. No se trata solo de entrenar mejor, sino de entender, analizar y aplicar estrategias con precisión, convirtiéndote en un profesional con criterio propio, capaz de diseñar programas eficaces y fundamentados.

Profesor 1

Eneko Baz Valle

Investigador científico y profesor

– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)
– Máster oficial en investigación (UPV/EHU)
– Master en alto rendimiento deportivo (COE/UCAM)
– Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
– Culturista Natural Profesional (WNBF) y Campeón del Mundo.
– Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)
Profesor 2

Dr. Brad Schoenfeld

Doctor, investigador científico y autor número número 1 mundial en hipertrofia muscular.

- Autor número 1 mundial en hipertrofia muscular.
- Autor de cientos de artículos científicos y libros de referencia.
- Miembro del consejo director de las principales asociaciones de entrenamiento de fuerza a nivel mundial y del consejo editorial de varias revistas científicas.
- Profesor y director del programa de rendimiento humano y fitness de la Universidad Lehman College de Nueva York.
Profesor 3

Dr. Aitor Zabaleta

Doctor en Ciencias del deporte, docente e investigador internacional.

- Docente e investigador internacional en entrenamiento de fuerza.
- Doctor en Ciencias del Deporte.
- CEO en FITMI Center, autor de dos libros sobre entrenamiento, especialista en fuerza y adaptaciones musculares.
- Ámbito de experiencia: Biomecánica y selección de ejercicios para hipertrofia, entrenamiento avanzado.
Profesor 3

Dr. Pablo Jiménez Martínez

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

– Doctor en Ciencias del Deporte (UV)
– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UV) con premio extraordinario y Graduado en Dietética.
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Antropometrista ISAK 1.
– Investigador Científico.
Profesor 3

Dr. Eric Helms

Doctor, divulgador científico de prestigio mundial en nutrición y entrenamiento.

- Investigador y divulgador científico de prestigio mundial en nutrición y entrenamiento para la mejora de la composición corporal.
- Cofundador de la revista MASS.
- Autor de varios libros de prestigio, entre ellos: The Muscle & Strength Pyramids.
Profesor 3

Dr. Eric Trexler

Doctor, Culturista natural profesional, investigador y docente internacional.

- Culturista natural profesional, investigador y docente internacional.
- Doctor en Ciencias del Deporte.
- Investigador en entrenamiento y nutrición para hipertrofia, autor de artículos científicos y preparador de atletas de culturismo.
- Ámbito de experiencia: Programación avanzada de entrenamiento y optimización de la composición corporal.
Profesor 3

Dr. Michael Zourdos

Doctor en Fisiología del ejercicio, investigador y entrenador internacional de powerlifting

- Investigador y entrenador internacional de powerlifting.
- Doctor en Fisiología del Ejercicio, MSc en Fisiología de la Salud Aplicada.
- Fundador de Training Revolution, LLC; experto en diseño de programas de entrenamiento para campeones mundiales de culturismo natural.
- Ámbito de experiencia: Entrenamiento de fuerza, periodización y programación avanzada.
Profesor 3

Dra. Lauren Colenso

Doctora en Fisiología Integrativa, investigadora en fisiología y Licenciada en Psicología y Nutrición

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UGR)
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO)
– Doctorando en Biomedicina por la UGR e investigador en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
– Contratado predoctoral en la UGR en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina
– Antropometrista ISAK 2
Profesor 3

Dr. Carlos Alix

Doctor, investigador científico y profesor.

-Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM)
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Doctor en Ciencias del Deporte (UAM)
– Investigador científico internacional
– Culturista natural PRO (profesional en la categoría Men´s Physique) y preparador
– Co-director de I+D+i en Life Pro Nutrition
– Divulgador científico en redes sociales (@carlosalix)

Juan Manuel Jerezano Mora

Médico y docente en entrenamiento y salud.

- Médico y docente en entrenamiento y salud.
- Médico especialista en Medicina de la Actividad Física y del Deporte (UNAM).
- Entrenador certificado por NASM, docente en la UNAM y la UVM, experto en entrenamiento de fuerza e hipertrofia.
- Ámbito de experiencia: Entrenamiento de fuerza, fisiología del ejercicio y rendimiento físico.
Profesor 3

Sergio Martínez

Profesor, preparador físico & campeón WNBF PRO.

– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UAH)
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Atleta Men`s Physique PRO Natural
– Certificado Entrenador (NSCA – CTP)
– Entrenador Personal y Preparador Físico
– Profesor en posgrados y diversas formaciones y congresos
Profesor 3

Marcos Rueda Córdoba

Nutricionista deportivo de alto rendimiento.

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
– Máster en Nutrición Deportiva.
– Docente Universitario.
– Ponente y Docente en diferentes congresos.
Profesor 3

Ricardo Martínez Toural

Licenciado CAFyD, Máster en medicina y director de la red internacional de Neurociencias, Actividad Física y Deporte

- Docente e investigador en biomecánica.
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Medicina, Traumatología y Fisioterapia Deportiva.
- Director de la red internacional de Neurociencias, Actividad Física y Deporte (R1NAD), docente en másteres universitarios relacionados con prevención y readaptación de lesiones.
- Ámbito de experiencia: Anatomía funcional y biomecánica aplicada al entrenamiento.
Profesor 3

José del Águila

Graduado en Comunicación Audiovisual, Máster en Producción Musical y Sonora.

- Especialista en comunicación digital.
- Graduado en Comunicación Audiovisual, Máster en Producción Musical y Sonora.
- Director de Uniq Media, con más de 200 millones de visitas en contenido producido para figuras relevantes del fitness.
- Estrategias de comunicación y marketing digital en el ámbito del fitness.
Profesor 3

Teodoro Imbernón Hernández

Graduado en Marketing por la UMU, con experiencia como Marketing Specialist en Life Pro Nutrition e ICEN Institute

- Graduado en Marketing Universidad de Murcia (UMU)
- Experto en campañas de publcidad META
- Diseñador web frontend
- Especialista en marketing estratégico y funnel de ventas
- Marketing Specialist en ICEN Institute y Life Pro Nutrition
Profesor 3

Dr. Miguel Fernández del Olmo

Doctor, catedrático de universidad, profesor y científico.

– Catedrático Universidad (URJC).
– Licenciado y Doctor en Educación Física (UDC)
– Postgrado en Electromiografía Clínica (Universidad de Barcelona)
– Investigador Internacional referente en la Neurofisiología del Movimiento Humano.
– Experto en Neurociencia y Control Motor.
Profesor 3

Salvador de Gracia

Nutricionista y profesor.

-Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UVa)
-Máster en Investigación Biomédica (UIB)
-Especialista en nutrición vegana
-Profesor en másteres universitarios
-Divulgador en redes sociales (@nuclimed)
Profesor 3

Iván Alonso

Psicólogo deportivo y profesor.

– Psicólogo por la USAL
– Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAM)
– Atleta de Culturismo y Powerlifting.
– CEO de Powerbuilding Oficial
– Atleta de culturismo natural
Profesor 3

Raúl Aparicio

Campeón nacional de Powerlifting y especialista en entrenamiento de fuerza.

- Preparador de atletas y docente.
- Campeón nacional de Powerlifting.
- Especialista en entrenamiento de fuerza, divulgador y docente en programas relacionados con deportes de fuerza.
- Ámbito de experiencia: Programación del entrenamiento para deportes de fuerza y culturismo.

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS - TECH

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Plan de estudios

Carrusel de Testimonios
Calendario Académico

Marzo

📌 Inicio de matriculación

Noviembre

🎓 Inicio del Máster

Junio

📝 Exámenes finales

Julio

🔄 Recuperaciones

Septiembre

📜 Expedición de títulos

¿Por qué elegir nuestro Máster?

📡

Docencia totalmente online (Impartición académica, exámenes, tutorías grupales, TFM,...)

📜

Titulación de Máster reconocido con 60 créditos ECTS avalados por la Universidad Tecnológica de Canarias

🔬

Junto con los mejores profesionales, doctores y científicos

🌍

Estudia desde donde quieras con ICEN avalado por la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS

⚛️

Obtén información más actualizada en nutrición deportiva en todas sus campos y disciplinas de aplicación

⚠️

Plazas limitadas, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos

Diseño 8

Requisitos

📜 Requisitos para estudiar en ICEN

🎓

Titulación Universitaria

Pueden optar al título de Máster avalados por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias aquellas personas que tienen un grado universitario. No se requieren más requisitos.


📖

Para No Titulados

Aquellos sin titulación universitaria previa pueden obtener el título de Curso Superior Universitario, conservando los 60 créditos ECTS.

Estudiantes en la universidad

Preguntas Frecuentes – Máster en Hipertrofia Muscular, Pérdida de Grasa y Competición en Deportes de Estética

¿Cuál es la duración del máster?
Tiene una duración total de 9 meses, de noviembre a julio, con una convocatoria anual.
¿Cuál es la modalidad de impartición?
Se imparte 100% en modalidad online a través del campus virtual del ICEN.
¿Quién puede acceder?
Pueden optar al título de Máster emitido por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias - TECH aquellas personas que tienen un grado universitario. No se requieren más requisitos. Por otro lado, aquellos sin titulación universitaria previa pueden obtener el título de Curso Superior Universitario, conservando los 60 créditos ECTS.
¿Cuáles son los objetivos del máster?
Formar profesionales capaces de diseñar programas de entrenamiento y nutrición centrados en la hipertrofia, la pérdida de grasa y la preparación para competición en deportes de estética.
¿Qué asignaturas se imparten?
El máster consta de asignaturas como anatomía, fisiología del ejercicio, biomecánica, variables de entrenamiento, nutrición, psicología deportiva, marketing, y un TFM. Total: 60 créditos ECTS.
¿Cómo se evalúa el máster?
Cada asignatura incluye un examen tipo test. El TFM se evalúa en función de estructura, calidad teórica, aplicación práctica, análisis crítico y presentación.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Entrenadores especializados en hipertrofia y culturismo, profesionales del fitness, asesores de composición corporal y preparadores de competición.
¿Qué enfoque tiene el máster?
Combina teoría científica con aplicación práctica y competencias digitales para un abordaje integral del entrenamiento estético.
¿Incluye formación en marketing y redes sociales?
Sí, el máster incluye formación específica en marketing digital y desarrollo de marca personal para entrenadores online.
¿Qué tipo de apoyo recibe el alumno?
Los estudiantes cuentan con clases online en directo, foros, materiales complementarios y tutorización personalizada del TFM.
¿Cuántas plazas hay disponibles?
Se ofertan 100 plazas por edición, con un mínimo de 20 alumnos para su viabilidad.
¿Qué perfil tiene el profesorado?
Cuenta con profesionales de referencia internacional como Brad Schoenfeld, Eric Helms o Eneko Baz, junto a expertos en biomecánica, nutrición y marketing digital.
[wap_widget title="Solicitar admisión" popup close_cross service="1" ]

Tras rellenar este formulario entrarás en nuestro sistema y se pondrá en contacto uno de nuestros expertos.

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.

Tras rellenar este formulario tendrás acceso al dossier informativo del Máster en Hipertrofia Muscular, Pérdida de Grasa y Deportes de Estética.

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.